Publicadas las ayudas PAIP, Línea TDI-FEDER

Destinado a proyectos empresariales de actividad industrial o conexa.

Con el fin de relanzar y potenciar la actividad industrial, se pone publica una nueva convocatoria para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón, dentro del Programa de Ayuda a la Industria y la PYME (PAIP) para proyectos empresariales que puedan considerarse de actividad industrial o conexa.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las empresas establecidas en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Se entiende que una empresa está establecida en la Comunidad Autónoma de Aragón cuando tenga un centro de trabajo abierto y en funcionamiento o haya solicitado ayuda para un nuevo establecimiento en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Las empresas deberán estar vinculadas a la actividad industrial, a otras actividades conexas o complementarias que puedan contribuir al desarrollo industrial de la Comunidad Autónoma.

Así, por ejemplo, las empresas que prestan servicios a la industria tales como las de servicios de I+D+i, diseño industrial, TIC y soluciones digitales, medioambiente o logística son también potenciales beneficiarios de esta convocatoria de ayudas.

Actuaciones subvencionables

Ayudas regionales a la inversión

Una inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.

Ayudas a la inversión en favor de las PYME (solo en el término municipal de Zaragoza)

Una inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.

Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental

Proyectos de investigación industrial, que consistan en la investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.

Proyectos de desarrollo experimental, que consistan en la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

Ayudas a la innovación en materia de procesos y organización

Se contemplan proyectos de innovación en materia de organización que supongan la aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales, la organización del centro de trabajo o las relaciones exteriores de una empresa; no se incluyen los cambios basados en métodos organizativos ya empleados en la empresa, los cambios en la estrategia de gestión, las fusiones y adquisiciones, el abandono de un proceso, la mera sustitución o ampliación de capital, los cambios exclusivamente derivados de variaciones del precio de los factores, la producción personalizada, la adaptación a los usos locales, los cambios periódicos de carácter estacional u otros cambios cíclicos y el comercio de productos nuevos o significativamente mejorados.

También se incluyen los proyectos de innovación en materia de procesos, en dónde se aplique un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado (incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos); no se incluyen los cambios o mejoras de importancia menor, los aumentos de las capacidades de producción o servicio mediante la introducción de sistemas de fabricación o logística muy similares a los ya utilizados, el abandono de un proceso, la mera sustitución o ampliación de capital, los cambios exclusivamente derivados de variaciones del precio de los factores, la producción personalizada, la adaptación a los usos locales, los cambios periódicos de carácter estacional u otros cambios cíclicos y el comercio de productos nuevos o significativamente mejorados. 

Ayudas a la innovación-derechos de propiedad industrial

Podrán ser objeto de ayuda los costes asociados a la obtención, validación y defensa de patentes y otros derechos de propiedad industrial.

Ayudas para servicios de consultoría técnica

Podrán ser objeto de ayuda las actuaciones que hagan uso de servicios de consultoría de planificación y orientación del negocio, de nivel estratégico. Estos servicios no podrán ir dirigidos a dar soporte a las actividades permanentes o periódicas de gestión habitual de la empresa, como pueden ser los servicios rutinarios de asesoría fiscal, los servicios informáticos de soporte, los servicios jurídicos o los de publicidad habituales en la gestión de la empresa.

Ayudas para el asesoramiento y realización de trabajos específicos en materia de diseño industrial, tanto de productos como de servicios.

Las grandes empresas únicamente podrán concurrir en las categorías de: ayudas regionales a la inversión y ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental.

Cuantía

No se concederán ayudas que, aun cumpliendo todas las condiciones de elegibilidad, no alcancen en su cálculo un mínimo de 4.000 euros, contemplando el total de todas las categorías de ayuda solicitadas.

El importe máximo de la ayuda, que podrá acumular, en su caso, distintas categorías, no excederá de los 500.000 euros por solicitud o beneficiario, sin perjuicio de que ese importe máximo pueda ser incrementado.

Las intensidades de las ayudas, expresadas en porcentaje de los gastos subvencionables serán:

Ayudas regionales a la inversión (%) MINIMIS 

Ámbito geográfico Micro Empresa Empresa Pequeña Empresa Mediana Gran Empresa
Huesca
60%
50%
40%
30%
T.M. Zaragoza
50%
40%
30%
20%
Resto Prov. Zaragoza
60%
50%
40%
30%
Teruel
70%
60%
50%
40%

Ayudas regionales a la inversión (%) RGEC

Ámbito geográfico Micro Empresa Empresa Pequeña Empresa Mediana Gran Empresa
Huesca
35%
35%
25%
15%
T.M. Zaragoza
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
Resto Prov. Zaragoza
35%
35%
25%
15%
Teruel
40%
40%
30%
20%

Ayudas a la inversión a favor de las PYME

Ámbito geográfico Micro Empresa Empresa Pequeña Empresa Mediana Gran Empresa
T.M. Zaragoza
20%
20%
10%
No aplica

Resto de categorías de ayudas (%) MINIMIS

Categoría de ayuda Micro Empresa Empresa Pequeña Empresa Mediana Gran Empresa
Investigación y desarrollo industrial
70%
60%
50%
35%
Innovación Organizativa / Procesos
70%
60%
50%
35%
Innovación-Propiedad industrial
80%
70%
60%
40%
Consultoría Técnica
80%
70%
60%
40%

Resto de categorías de ayudas (%) RGEC

Categoría de ayuda Micro Empresa Empresa Pequeña Empresa Mediana Gran Empresa
Investigación y desarrollo industrial. Art 25 del RGEC
45%
45%
35%
25%
Innovación Organizativa / Procesos. Art 25 del RGEC
45%
45%
35%
No aplica
Innovación-Propiedad industrial. Art 25 del RGEC
50%
50%
50%
No aplica
Consultoría Técnica. Art 25 del RGEC
50%
50%
50%
No aplica

Plazo

El plazo de presentación de las solicitudes de las ayudas finaliza el día 15 de enero de 2026.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

FEDERACIÓN DE EMPRESAS DEL METAL DE ZARAGOZA

Todas las referencias terminológicas de género que se mencionan a lo largo de las publicaciones, se considerarán alusivas al masculino y femenino indistintamente.

C/ Santander 36, 2ª Planta, 50010 (Zaragoza) - España

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies