Se publica el Real Decreto 681/2025, de 29 de julio, por el que se regula el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME), F.C.P.J., con entrada en vigor el 31 de julio de 2025.
Este fondo se ha creado con el objetivo de disminuir notoriamente las dificultades que encuentran las pequeñas y medianas empresas en el acceso a financiación. Una barrera que, sin duda, limita su capacidad de inversión y crecimiento.
El FEPYME, adscrito al Ministerio de Industria y Turismo, que tiene como objetivo principal incentivar la inversión privada y apoyar proyectos innovadores y viables, especialmente, aquellos que estén relacionados con las tecnologías del lenguaje como parte de la Nueva Economía de la Lengua (NEL) del PERTE.
El FEPYME se gestionará por la Empresa Nacional de Innovación, SA, S.M.E. (ENISA) y estará financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR), contando con una dotación inicial de 303 millones de euros incrementables cada año en las dotaciones consignadas en los Presupuestos Generales del Estado.
La política de inversión del Fondo velará por el cumplimiento del principio de «no causar daños significativos», exigiendo el cumplimiento de la legislación medioambiental nacional y de la UE en tal materia por los beneficiarios.
Este Real Decreto aprobado establece, por tanto, las características del FEPYME, los requisitos de elegibilidad que deberán cumplir los beneficiarios y su régimen de gestión y funcionamiento.
También prevé la aprobación de una guía operativa que desarrollará la política de inversión del FEPYME, los procedimientos específicos para el cumplimiento de todos los requerimientos exigidos en virtud de su carácter de instrumento financiero incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y una descripción del sistema de seguimiento de ENISA.