Industrias Pardo: de taller de amortiguadores para taxi a referente en soluciones para el descanso

Cumplen 60 años como líderes en equipamiento hospitalario y sociosanitario y descanso articulado para el hogar.

Aunque ahora cueste imaginarlo, la historia de Industrias Pardo no empieza entre colchones, almohadas y demás mobiliario para el descanso.

Si retrocedemos seis décadas en el calendario, nos encontramos entre las paredes de un pequeño taller mecánico dedicado a la reparación de amortiguadores hidráulicos para vehículos, principalmente, taxis.

Pero “¿y si aplicamos un amortiguador a un somier?”. De este planteamiento surgió la primera gran solución de Pardo para el hogar: la cama abatible de pared. Un invento con el que empezaron a escribir un nuevo capítulo de su historia que, desde su origen, iba a estar impregnada por un irrevocable espíritu de innovación.

Su esencia se ha mantenido intacta en estos 60 años, apostando por la “reinvención constante”; sabiendo “evolucionar con los tiempos, anticiparse a las necesidades del mercado y transformar cada desafío en una oportunidad para crecer”, explica Daniel Álvarez, director general.

En estas seis décadas, Pardo ha pasado a liderar el sector del descanso y la salud con soluciones centradas en las personas. Actualmente, es un referente en equipamiento sanitario, con soluciones que abarcan desde el equipamiento hospitalario hasta las soluciones integrales para espacios sociosanitarios, donde se están especializando en proyectos 360, pasando por el descanso articulado en el hogar.

Eso sí, con sus valores fundacionales impermeables al paso del tiempo: “Cada proyecto que iniciamos tiene el mismo propósito que nos inspiró desde el inicio: mejorar la vida de quienes confían en nosotros, ya sean pacientes, profesionales o cuidadores”.

Así eran las antiguas instalaciones de Industrias Pardo.

P. ¿Qué características hacen diferentes a vuestros productos?

R. Nuestros productos se diferencian por algo esencial: somos fabricantes. Eso nos otorga una flexibilidad total para adaptarnos a las necesidades de cada cliente y proyecto, manteniendo el control absoluto sobre todo el proceso, desde el diseño hasta la producción.

Fabricamos en Aragón, bajo el sello “Made in Spain”, lo que garantiza calidad, fiabilidad y una innovación tecnológica constante. Además, seguimos rigurosos procesos de calidad avalados por certificaciones internacionales y europeas, que garantizan la fiabilidad y seguridad de todos nuestros productos.

Nuestra apuesta por el Ecodiseño, la tecnología sanitaria avanzada y la personalización de espacios nos permite ofrecer soluciones únicas, pensadas tanto para mejorar la experiencia del paciente y del usuario, como para facilitar la labor del personal sanitario y asistencial.

El nombre de Industrias Pardo se escucha en el mercado del sector del descanso en más de 60 países. Fruto de una clara estrategia de expansión, sus camas hospitalarias, sus colchones o sillones pueden encontrarse en Malasia, Australia, Omán o Brasil.

Y de puertas para dentro, el liderazgo está consolidado. Pardo cuenta con una cuota de mercado en el sector público hospitalario y sociosanitario español de en torno al 20%. “Cifras que reflejan la solidez y la confianza que nuestros clientes depositan en la marca”, recalca Álvarez.

P. En un contexto en el que la esperanza de vida de las empresas familiares se sitúa en 39 años, ¿cuál es la clave para cumplir 60?

R. Las empresas familiares, y por supuesto Pardo dentro de Grupo PIKOLIN, compartimos una forma de entender el negocio basada en el compromiso, la responsabilidad y la visión a largo plazo. No se trata solo de generar resultados inmediatos, sino de construir un proyecto que perdure y que aporte valor a las personas, al entorno y a la comunidad. En nuestro caso, esa permanencia en el tiempo se apoya en valores muy sólidos: constancia, cercanía, ética y coherencia.

Además, la implicación personal de quienes formamos parte de la compañía genera un sentido de pertenencia y de propósito compartido. Esa cultura de confianza, trabajo en equipo y mejora continua explica, en gran medida, la longevidad y resiliencia de las empresas familiares como la nuestra.

P. ¿Qué supuso para Industrias Pardo entrar en Grupo Pikolin en 2012?

R. Fue un movimiento estratégico que garantizó estabilidad del proyecto y la compañía, pero sobre todo impulsó una profunda reindustrialización y modernización de la compañía, con el apoyo financiero para encarar la siguiente década. Ese paso nos permitió dar un salto cualitativo en capacidad productiva, innovación y competitividad.

La nueva etapa se materializó en 2014 con el traslado a la sede actual y nuevas instalaciones en Centrovía. Desde entonces la facturación se ha triplicado y hemos afianzado nuestra posición como referente nacional en equipamiento hospitalario y sociosanitario y descanso articulado para el hogar.

Daniel Álvarez, director general, en la gala de Premios a la Exportación de Cámara de Comercio.

Al soplar las 60 velas, en Pardo imaginan un futuro que pase por “liderar la transformación del sector hospitalario y sociosanitario, junto al residencial, mediante la innovación tecnológica y el diseño centrado en las personas”.

Un futuro en el que seguirán desarrollando nuevas generaciones de equipamiento inteligente, impulsando soluciones integrales y creando entornos asistenciales personalizados y acogedores donde cada detalle esté pensado para favorecer el bienestar físico y emocional de las personas.

En palabras del director general, “un futuro en el que Pardo siga siendo sinónimo de confianza, calidad y humanidad, anticipándose a los desafíos del cuidado y contribuyendo activamente al bienestar global”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

FEDERACIÓN DE EMPRESAS DEL METAL DE ZARAGOZA

Todas las referencias terminológicas de género que se mencionan a lo largo de las publicaciones, se considerarán alusivas al masculino y femenino indistintamente.

C/ Santander 36, 2ª Planta, 50010 (Zaragoza) - España

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies