Fersa e Idalsa son dos de las ocho empresas galardonadas en la IV edición de los Premios Empresa Aragón de CEOE Aragón, que se han consolidado como un evento referente en el reconocimiento a la excelencia empresarial.
Cada uno de los reconocimientos se ha enmarcado dentro de las ocho categorías establecidas, que son: Autónomo, Pyme, Gran Empresa, Proyección de Aragón, Sostenibilidad Empresarial, Contribución al Medio Rural, Innovación y Premio Especial del Jurado.
Los galardones de Fersa e Idalsa responden a las categorías de Innovación y Sostenibilidad Empresarial, respectivamente.
Desde Fersa han querido poner en valor que este premio significa “un reconocimiento a toda una trayectoria enfocada en la innovación, que es parte de nuestro ADN como compañía desde nuestros inicios en los años 40”.
Por su parte, desde Idalsa han apuntado que “recibir el Premio a la Sostenibilidad Empresarial es justamente ser reconocidos en nuestra esencia. Idalsa es una empresa que nació con la vocación de dar servicio a sus clientes en el tratamiento de sus residuos de aluminio para convertirlos de nuevo en materia prima conforme a unas especificaciones químicas y técnicas y así poder ser reincorporado en su proceso industrial cerrando el círculo de cero residuo”.
Sobre Fersa
Con más de mil empleados, una facturación anual en torno a 200 millones de euros y presencia en más de cien países, Fersa es una empresa aragonesa del sector de automoción que ha hecho de la innovación su sello distintivo. Desde su sede en Zaragoza, lidera el desarrollo de soluciones avanzadas en rodamientos, como su línea de bujes de rueda Fuel Efficient, capaz de reducir el consumo de combustible hasta un 7,3 %.
La empresa cuenta con 4 centros de I+D y con Fersa Lab, desde donde impulsa tecnologías punteras como gemelos digitales, sensórica y mantenimiento predictivo, consolidando su papel en la transición hacia la Industria 4.0. Su compromiso con la innovación ha sido reconocido con el Premio Empresa Innovadora (Gala Cotizar 2024) y su tecnología se ha utilizado en entornos de élite como el Tour de Francia.
Fersa demuestra así que la transformación industrial sostenible es posible, integrando eficiencia, digitalización y diseño inteligente en cada paso de su cadena de valor. Su objetivo es claro: liderar el cambio tecnológico desde Aragón con impacto global.
Sobre Ibérica de Aleaciones
Con más de 40 años de historia y ubicada en Pradilla de Ebro, Idalsa es una empresa aragonesa dedicada a la producción de aluminio de segunda fusión, actividad que impulsa la economía circular y reduce hasta un 95 % el consumo energético frente al aluminio primario. Desde su integración en 2022 en el Grupo Alibérico, Idalsa ha consolidado su papel como industria verde, innovadora y estratégica.
Aplica procesos de lean manufacturing, desarrolla proyectos europeos de inteligencia artificial y promueve la sostenibilidad con tecnologías de recuperación de aluminio y empleo local. Su modelo combina crecimiento económico, mejora tecnológica y compromiso social en el entorno rural de las Cinco Villas.
La empresa trabaja con altos estándares de eficiencia, apuesta por la salud y el bienestar de su plantilla, y contribuye decididamente a la creación de empleo de calidad en Aragón. Su propósito es claro: dar nueva vida al aluminio con una gestión responsable, humana y sostenible.
