En 2023, el Gobierno de Zaragoza aprobó la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para adaptarse a la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica.
La nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) estará delimitada por Paseo Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl, Coso, Plaza de España, Conde Aranda, Mayoral, Plaza de Santo Domingo y calle Ramón Celma.

Su implantación comenzó el 12 de septiembre de 2024 y se desarrollará de manera progresiva en cuatro fases.
La primera fase finalizó el pasado 11 de marzo de 2025, un periodo de carácter informativo, durante el cual no se han aplicado sanciones. La segunda fase, en la que nos encontramos actualmente y durante la cual la Policía Local ha llevado a cabo labores de vigilancia, pudiendo levantar actas con carácter exclusivamente informativo, esta a punto de finalizar.
Así, a partir del próximo 11 de septiembre de 2025 y hasta el 11 de diciembre de 2025 arrancará la tercera fase que supondrá el inicio del proceso de registro para aquellos vehículos que necesiten autorización para acceder a la ZBE.
Desde el 12 de diciembre de 2025 hasta el 1 de enero de 2030 entrará en funcionamiento la cuarta fase con sistemas de vigilancia automatizado y aplicando las respectivas sanciones por incumplimiento de la Ordenanza.
¿Qué vehículos están autorizados a acceder a la ZBE?
El acceso será libre para:
- Bicicletas (incluidas eléctricas) y vehículos de movilidad personal
- Vehículos con distintivo ambiental B, C, ECO y 0.
Además, los siguiente vehículos podrán circular con la autorización mencionada:
Tipo de vehículo | Tiempo de autorización |
---|---|
Vehículos dedicados al transporte de personas con movilidad reducida con tarjeta en vigor y expuesta en el parabrisas | Mientras esté vigente la tarjeta de PMR |
Vehículos en régimen de propiedad, usufructo, “renting”, “leasing”, retribución en especie o como vehículo de sustitución, de propietarios o arrendatarios de una plaza de garaje situadas en la zona Zaragoza ZBE | Anual, renovable |
Vehículos en régimen de propiedad, usufructo, “renting”, “leasing”, retribución en especie o como vehículo de sustitución, de propietarios o arrendatarios de locales con actividad comercial en la zona de bajas emisiones | Anual, renovable |
Vehículos en régimen de propiedad, usufructo, “renting”, “leasing”, retribución en especie o como vehículo de sustitución, de residentes con tarjeta de residente de la zona de estacionamiento regulado cuando estacione en la zona que tenga asignada | Anual, renovable |
Vehículos de servicios, que prestan servicios de emergencia y esenciales siguientes: Vehículos que prestan servicios médicos del servicio público de salud de asistencia sanitaria a domicilio. Ambulancias. Grúa municipal. Vehículos que prestan servicios funerarios. Vehículos de protección civil y salvamento. Vehículos de bomberos. Vehículos de policía y de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y militares. Vehículos de Limpieza pública, alumbrado, semáforos y obra pública. Los vehículos declarados registralmente como, de los servicios públicos | Permanente |
Vehículos de matrícula extranjera que cumplan los requisitos tecnológicos y de emisiones de acceso a la ZBE y no estén identificados en la base de datos de la DGT | Anual, renovable |
Vehículos dedicados al transporte de personas con enfermedades, tanto ambulancias como particulares, que les condicionan el uso del transporte público | Anual, renovable o hasta cuando finalice la situación de enfermedad |
Vehículos que accedan a estacionamientos públicos cuando en éstos exista sistema de control de acceso conectado con el control de la ZBE | Por cada acceso aparcamiento público |
Vehículos que accedan a reservas de hoteles cuando en éstos exista sistema de control de acceso conectado con el control de la ZBE | Por cada estancia en el hotel |
Vehículos que prestan un servicio singular que pueden disfrutar de una exención de acceso a la ZBE. A continuación, se indican algunos ejemplos: Vehículos de escuela de conductores: Automóviles destinados a las prácticas de conducción. Categoría homologación: N2, N3, M2, M3. Vehículos Blindados: Vehículos destinados al transporte de personas o mercancías, de caja cerrada reforzada especialmente con un blindaje. Categoría homologación: N1, N2, N3. RTV: Vehículos especialmente acondicionados por emisoras de radio o televisión. Categoría homologación: N1, N2, N3. Taller o laboratorio: Vehículos condicionados para el transporte de herramientas y piezas de recambio que permitan efectuar reparaciones, servicios de mantenimiento y urgencias en todo tipo de inmuebles. Categoría homologación: N1, N2, N3. Biblioteca: Vehículos adaptados y acondicionados de forma permanente para la lectura y exposición de libros. Categoría homologación: N1, N2, N3, M3. Tienda: Vehículos adaptados especialmente y acondicionados de forma permanente para vender artículos. Categorías homologación: N1, N2. Grúa de arrastre: Automóvil provisto de dispositivos que permiten, al elevarlos parcialmente, arrastrar a otro vehículo. Categoría homologación: N1, N2, N3. Grúa de elevación: Vehículo equipado con dispositivos que permiten elevar cargas, pero no transportarlas (no incluye los vehículos con dispositivos de autocarga). Categoría homologación: N1, N2, N3, N3G. Hormigonera: Vehículo construido especialmente para transportar elementos constitutivos del hormigón y que permite mezclarlos durante el transporte. Categoría homologación: N3, N3G. Vehículo para ferias: Vehículo adaptado para maquinaria de circo o ferias recreativas ambulantes. Categoría homologación: N1, N3. Bomba de hormigón: Vehículo autobomba diseñado especialmente para mover hormigón fluido. Categoría homologación: N3. Riego asfáltico: Vehículo destinado a esparcir y extender sobre los diferentes pavimentos betún asfáltico fluidificado. Categoría homologación: N1, N2, N3. Pinta líneas: Vehículo usado para trazar líneas de señalización en el suelo. Categoría homologación: N1, N2, N3. Quitanieves: Vehículo de motor destinado exclusivamente a retirar la nieve de las calzadas y caminos. | Anual, renovable |
Los vehículos declarados registralmente como taxis adaptados | Permanente |
Los vehículos declarados registralmente y clasificados como históricos por la normativa de la DGT | Permanente |
Los vehículos sin distintivo ambiental declarados registralmente que requieren una autorización de carácter diario o bien temporal porque necesitan acceder esporádicamente dentro de la ZBE, tendrán número máximo de 8 autorizaciones mensuales para acceder esporádicamente a la ZBE | Día de autorización |
Los vehículos declarados registralmente de titulares de plazas de Aparcamientos Municipales para Residentes en el interior del área | La autorización registral será para estacionar un único vehículo, únicamente en la plaza de aparcamiento del titular. |
¿Cómo conseguir el distintivo ambiental?
Una vez comprobado que tienes derecho a un distintivo ambiental, la adquisición y compra de los distintivos ambientales puede realizarse a través de:
- Oficinas de Correos
- Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados
- Gestores Administrativos
- Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
- Para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam
¿Cómo conseguir la autorización?
Si el vehículo NO tiene derecho a distintivo ambiental, se puede obtener la autorización registral de las siguientes formas:
- Telemáticamente (recomendada)
A través del enlace que se habilitará en Web municipal.
- Presencialmente
En cualquier registro oficial, rellenando los datos de una Declaración responsable.