El Gobierno aprueba la nueva Estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Se estructura en 17 objetivos que abarcan las diferentes áreas de actuación de la ITSS.

El Gobierno ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la nueva Estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027 que contempla el incremento de más de medio millar de inspectores y de subinspectores en los próximos tres años, así como el refuerzo del personal técnico y administrativo.

El plan contiene 17 objetivos agrupados en dos ejes. El primero se centra en la actividad inspectora y define las líneas de actuación prioritaria en 10 objetivos que abarcan las relaciones laborales individuales y colectivas, seguridad y salud en el trabajo, igualdad y no discriminación, promoción y protección del empleo, seguridad social y lucha contra el trabajo no declarado.

Objetivo 1. Estar donde debemos estar para garantizar los derechos laborales.

Línea 1.1 Garantizar el derecho a la estabilidad en el empleo. Control del fraude en la contratación.

Línea 1.2 Garantizar el derecho al descanso y a la limitación de la jornada laboral.

Línea 1.3 Garantizar el derecho al salario.

Línea 1.4 Despidos colectivos.

Línea 1.5 Adaptar la normativa para reforzar el cumplimiento de la normativa del orden social.

Objetivo 2. Garantizar los derechos de los y las representantes de las personas trabajadoras, como aliados para el cumplimiento de la normativa laboral.

Objetivo 3. Garantizar el derecho a la seguridad y salud, un derecho fundamental.

Línea 3.1 Prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en sectores de mayor siniestralidad.

Línea 3.2 Contribuir a la prevención del cáncer de origen profesional.

Línea 3.3 Anticiparse a los riesgos derivados de las transiciones.

Línea 3.4 Impulsar acciones informativas y de asistencia técnica en materia de seguridad y salud.

Objetivo 4. Garantizar la igualdad y la inclusión.

Línea 4.1 Difundir las competencias de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de igualdad de trato y no discriminación, así como de las vías de acceso a la misma.

Línea 4.2 Incrementar la actividad inspectora para vigilar el impacto de la utilización de las nuevas tecnologías en el ámbito de la igualdad de trato y no discriminación.

Línea 4.3 Adecuar la normativa sancionadora a las normas sustantivas en materia
de igualdad de trato y no discriminación.
Línea 4.4 Atención a los colectivos especialmente vulnerables.

Objetivo 5. Garantizar la efectiva aplicación del principio de igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo y la adecuada integración de la perspectiva de género en la actuación inspectora.

Línea 5.1 Intensificar la actuación inspectora en la lucha contra la discriminación por razón de sexo.

Línea 5.2 Potenciar las actuaciones dirigidas a luchar contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo.

Línea 5.3 Igualdad: perspectiva de género.

Objetivo 6. Garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de promoción y protección del empleo.

Línea 6.1 Intermediación laboral.

Línea 6.2 Bonificaciones y otras ayudas para el fomento del empleo.

Línea 6.3 Más control en el sistema de formación en el trabajo.

Línea 6.4 Luchar contra el fraude en prestaciones de desempleo.

Objetivo 7. Aflorar empleo con derechos.

Línea 7.1 Plataformas digitales.

Línea 7.2 Falsos autónomos.

Línea 7.3 Fraude en el uso del contrato a tiempo parcial.

Línea 7.4 Cooperativas de trabajo asociado.

Línea 7.5 Empresas buzón.

Línea 7.6 Teletrabajo.

Línea 7.7 Aflorar el empleo de los más jóvenes.

Objetivo 8. Erradicación de supuestos de precariedad extrema y trabajo forzoso.

Objetivo 9. Actividad inspectora en materia de Seguridad Social.

Línea 9.1 Luchar contra el fraude en la cotización al sistema de Seguridad Social.

Línea 9.2 Luchar contra el fraude en prestaciones de Seguridad Social.

Línea 9.3 Vigilar el cumplimiento de obligaciones formales en materia de Seguridad Social.

Línea 9.4 Controlar la correcta aplicación de los beneficios en la cotización.

Línea 9.5 Control de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.

Objetivo 10. Actividad internacional. Promover el trabajo decente y la justicia social más allá de nuestras fronteras.

Línea 10.1 Unión Europea.

Línea 10.2 Cooperación bilateral reforzada.

Línea 10.3 América Latina.

Línea 10.4 Organización Internacional del Trabajo.

En el capítulo de las mejoras tecnológicas se contempla una inversión de 28,5 millones de euros para utilizar la tecnología en las nuevas formas de lucha contra las distintas formas de fraude.

Se prevé la creación de un laboratorio de informática forense especializado en la obtención de evidencias digitales mediante la aplicación de técnicas de informática forense, que permiten examinar los sistemas informáticos. También se reforzará el personal técnico y administrativo.

Asimismo, se crearán nuevas reglas algorítmicas para el control del fraude a través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude y se potenciarán las actuaciones informativas derivadas del cruce masivo de datos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

FEDERACIÓN DE EMPRESAS DEL METAL DE ZARAGOZA

Todas las referencias terminológicas de género que se mencionan a lo largo de las publicaciones, se considerarán alusivas al masculino y femenino indistintamente.

C/ Santander 36, 2ª Planta, 50010 (Zaragoza) - España

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies