El Gobierno anuncia un paquete de ayudas para el impulso a la transición energética

El paquete está dotado con 2.000 millones de euros.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado un nuevo paquete de impulso a la transición energética, dotado con 2.000 millones de euros, orientado a reforzar la descarbonización y la competitividad industrial. 

Se destinarán a proyectos que refuercen la cadena de valor industrial y el impulso de la transición energética en general, con apoyo para movilidad eléctrica, soluciones renovables innovadoras, la repotenciación y el almacenamiento, entre otras. Además, muchas de las actuaciones beneficiarias podrán ejecutarse después del 31 de agosto de 2026, fecha límite para justificar las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Cuatro ejes de actuación

Cadena de valor industrial

  • Nuevas convocatorias para fortalecer las capacidades industriales en fotovoltaica, eólica, bombas de calor, electrolizadores y otros equipos cubiertos por el CISAF, con una dotación estimada de 300–350 M€.
  • Nueva línea para adaptar infraestructuras portuarias al desarrollo de tecnologías renovables marinas, con 200 M€.
  • Continuidad del apoyo al hidrógeno renovable, con nuevas ayudas tanto a la inversión (Capex) como a la producción (Opex), por 300–450 M€.

Integración de renovables

  • Segunda convocatoria de repotenciación eólica, con posible hibridación con almacenamiento, por 300–350 M€.
  • Segunda convocatoria de centrales de bombeo hidroeléctrico, con 100 M€.
  • Nueva convocatoria para renovables innovadoras con almacenamiento (agrivoltaica, fotovoltaica flotante, integración en infraestructuras), por 150–200 M€.
  • Tramitación de una orden para ampliar plazos de ejecución de proyectos financiados con el PRTR y de especial complejidad tecnológica (geotermia, energías marinas, biogás).

Impulso a la movilidad eléctrica

  • Nuevo Moves Corredores, destinado a puntos de recarga en grandes vías, con 150–200 M€.
  • Nuevo Moves Flotas para consolidar flotas de reparto electrificadas, con 50 M€.

Soluciones térmicas

  • Nueva convocatoria para la electrificación de instalaciones de cogeneración actualmente basadas en combustibles fósiles, con 40–75 M€.
  • Nueva línea para redes de calor y frío, también con una dotación de 40–75 M€.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

FEDERACIÓN DE EMPRESAS DEL METAL DE ZARAGOZA

Todas las referencias terminológicas de género que se mencionan a lo largo de las publicaciones, se considerarán alusivas al masculino y femenino indistintamente.

C/ Santander 36, 2ª Planta, 50010 (Zaragoza) - España

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies