El Gobierno de Aragón convoca subvenciones para la promoción de acciones que contribuyan a la mejora de las condiciones de salud y el bienestar laboral de las personas trabajadoras de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El objetivo de estos incentivos consiste en promover e impulsar la cultura de la prevención de riesgos laborales en el tejido empresarial, a través de acciones que pretendan mejorar la salud y el bienestar laboral de las personas trabajadoras colaborando así con un entorno laboral más sano y seguro.
¿Quién puede solicitar las ayudas?
Puede presentarse aquellas empresas o entidades que tengan su actividad económica en la Comunidad Autónoma de Aragón, y realicen los gastos y actividades objeto de la subvención en centros de trabajo y para personas trabajadoras dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Acciones subvencionables
Se entenderá que contribuyen al bienestar laboral, entre otras, las siguientes acciones:
Servicios de dietética y nutrición:
La realización de programas o actividades para mejorar o adaptar la alimentación o la nutrición en los entornos de trabajo mediante la realización de acciones formativas, informativas y de asesoramiento sobre pautas de alimentación/nutrición saludable en función de los requerimientos psicofísicos de la actividad laboral individual o colectiva.
Caben también otras acciones destinadas a favorecer hábitos de alimentación saludables: comedores con menú saludable, días de comida saludable, programas dirigidos a reducción de peso…
Servicios de fisioterapia:
La realización de programas o actividades para la prevención de trastornos músculo esqueléticos o la rehabilitación de patologías cardiovasculares, ambos de origen laboral, posibilitando el acceso a los servicios de fisioterapia individualizados o colectivos, disponibles en los centros de trabajo o mediante la contratación de profesionales cualificados o clínicas autorizadas, o bien mediante la habilitación de espacios cardiosaludables.
Servicios de terapia ocupacional:
La realización de programas o protocolos de adaptación al puesto de trabajo asociados a la reincorporación, individual o colectiva, a la actividad laboral tras un periodo de baja prolongado, para favorecer la reinserción laboral.
Servicios de psicología del trabajo y las organizaciones:
La realización de programas o actividades de asesoramiento, apoyo y rehabilitación psicológica que potencien la mejora de la salud mental y el bienestar emocional de las personas trabajadoras.
Servicios de actividad física:
La realización de programas o actividades para mejorar o mantener la aptitud física necesaria para el desarrollo profesional mediante la realización de planes deportivos, individuales o colectivos, para el mantenimiento o mejora de las capacidades psicofísicas.
Actividades y programas dirigidos a la prevención y control de adicciones.
Adecuación de espacios y servicios:
Facilitar la conciliación de la vida social y familiar de los y las trabajadoras de la empresa adecuando espacios como salas de lactancia o servicio de guardería.
Programas para favorecer el autoconocimiento y la gestión emocional de los trabajadores y trabajadoras con objeto de aumentar su resiliencia en la percepción y afrontamiento en situaciones de riesgo derivadas del trabajo.
Cuantía
El importe de la subvención será de hasta un 50% del gasto subvencionable
(IVA excluido), sin que en ningún caso la cuantía de la misma supere la cantidad de 10.000 euros por beneficiaria y año.
La subvención será de hasta un 70%, con la limitación anterior, en los siguientes supuestos:
- Cuando la empresa haya adoptado una de las siguientes medidas:
- Aprobación de un plan de igualdad entre mujeres y hombres, cuando no esté obligada legalmente a tenerlo.
- Aprobación de medidas para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, cuando no esté obligada a tener un Plan de Igualdad.
- Cuando la beneficiaria forme parte de la Red aragonesa de empresas
saludables.
Plazo
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de noviembre de 2025.