¿Conoces el BootCamp de Innovación del IAF?

Este programa intensivo de seis semanas ayudará a pymes y startups a superar las principales barreras en materia de innovación.

El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) lanza el ‘BootCamp de Innovación 2025’, enmarcado en el proyecto Tech FabLab,  con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas aragonesas a superar las principales barreras en lo referido a innovación.

A través de este programa intensivo de seis semanas, las pymes y startups seleccionadas podrán fortalecer su estructura interna para innovar, generar ideas disruptivas y explorar vías de financiación, en un entorno colaborativo y con un acompañamiento experto.

El Bootcamp, que es totalmente gratuito, combina sesiones formativas presenciales, mentorías individualizadas online y dinámicas prácticas, permitiendo aplicar lo aprendido directamente a cada realidad empresarial.

¿Quiénes pueden presentarse?

Pueden participar pymes y startups aragonesas que estén desarrollando o hayan puesto en marcha proyectos de innovación, así como personas registradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) con uno o más empleados. Se priorizarán aquellas con menos de 10 años de antigüedad.

Contenidos

El Bootcamp está estructurado en torno a tres grandes temáticas clave:

Organización de la innovación en la empresa

  • Diseñar estructuras internas que fomenten la innovación de forma sistemática.
  • Establecer roles y responsabilidades claros dentro del equipo.
  • Identificar y reducir frenos internos que ralentizan la toma de decisiones.
  • Establecer mecanismos para medir y evaluar el impacto de la innovación organizativa.

Generación de ideas disruptivas

  • Técnicas para fomentar el pensamiento creativo y lateral, como brainstorming, SCAMPER y otras técnicas de Design Thinking.
  • Análisis de tendencias de mercado y tecnológicas para detectar oportunidades emergentes.
  • Dinámicas de co-creación para fomentar la innovación abierta (open innovation).
  • Herramientas para evaluar, priorizar y seleccionar ideas con alto potencial de retorno y viabilidad.

Financiación de la innovación

  • Identificación de fuentes de financiación públicas (locales, nacionales y europeas) y privadas (inversores, fondos, convocatorias).
  • Redacción de propuestas y elaboración de pitches eficaces.
  • Evaluación de la sostenibilidad financiera de proyectos a medio y largo plazo.
  • Preparación de documentación clave para presentar ante entidades financiadoras.

Plazo

Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de septiembre de 2025. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

FEDERACIÓN DE EMPRESAS DEL METAL DE ZARAGOZA

Todas las referencias terminológicas de género que se mencionan a lo largo de las publicaciones, se considerarán alusivas al masculino y femenino indistintamente.

C/ Santander 36, 2ª Planta, 50010 (Zaragoza) - España

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies