C4 Trabajos de soldadura y oxicorte

Trabajos con riesgos de caídas de objetos pesados, riesgo de golpes contra objetos, riesgos de incendio, riesgos de quemaduras, o riesgos por inhalación de humos y gases procedentes de la soldadura, entre otros.

El Convenio Estatal del Metal determina una formación de reciclaje de 4 horas de formación que será impartida periódicamente, cada 4 años, o cuando el trabajador haya estado alejado del sector al menos durante un año de manera continuada. En este último supuesto la formación será impartida con carácter previo a su incorporación.

Duración

Modalidad

Lugar

Fecha

Horarios

Inscripción

4 horas Presencial P.I. EL PORTAZGO
Ctra. De Logroño Km. 2,
400 – Nº 60
50011 – Zaragoza
26/03/2025 16 – 20h Inscripción

 

Precio

Coste de matrícula bonificable a cargo del crédito de formación de la empresa (para trabajadores que coticen en concepto de Formación Profesional a la Seguridad Social: régimen general, fijos discontinuos, afectados por ERE).

  • Matrícula formación de reciclaje: 52€ 

 

Dirigido a

Trabajos con riesgos de caídas de objetos pesados. Riesgo de golpes contra objetos. Riegos de incendio. Riesgos de quemaduras. Riesgos por inhalación de humos y gases procedentes de la soldadura. Riesgos de explosión en la soldadura oxiacetilénica y corte por gas. Riesgos en piel y ojos por exposición a la radiación. Estrés térmico. Riesgos en atmósferas explosivas. Riesgos de contactos eléctricos. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Mantenimiento del equipo de soldadura.

 

Contenidos

2. Parte específica

2.1. Definición de los trabajos.

-Descripción de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto de trabajo.

2.2. Técnicas preventivas específicas.

– Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación e información específica de riesgos.

– Riesgos específicos y medidas preventivas.

– Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).

– Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).

2.3. Medios auxiliares, equipos y herramientas.

– Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas empleados en la actividad del oficio.

 

Si el C4 no responde a la necesidad de formación de sus trabajadores, póngase en contacto con nuestro departamento de formación (formacion@femz.es) para valorar la mejor alternativa y organizar la formación que sí lo haga.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

FEDERACIÓN DE EMPRESAS DEL METAL DE ZARAGOZA

Todas las referencias terminológicas de género que se mencionan a lo largo de las publicaciones, se considerarán alusivas al masculino y femenino indistintamente.

C/ Santander 36, 2ª Planta, 50010 (Zaragoza) - España

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?