Ayudas a startups y pymes para la resolución de retos de innovación abierta

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de octubre de 2025.

El Instituto Aragonés de Fomento convoca ayudas a startups y pequeñas para impulsar proyectos de retos de innovación abierta en el marco del proyecto TechFabLab del programa Retech.

El proyecto Tech FabLab está centrado en las redes de emprendimiento digital con el objetivo principal de dar respuesta a las necesidades relacionadas con la promoción de las iniciativas empresariales vinculadas a las tecnologías facilitadoras esenciales de las Comunidades Autónomas participantes.

¿Quién puede presentarse?

Podrán ser beneficiarias de las presentes ayudas, exclusivamente startups y pymes establecidas en la Comunidad Autónoma.

Se entiende que una empresa está establecida en Aragón cuando tenga establecido un centro de trabajo y en funcionamiento en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Además, las empresas deberán contar con una antigüedad máxima desde su constitución y/o inicio de actividad de 10 años.

Proyectos subvencionables

Se subvencionará la realización de proyectos innovadores que resuelvan los retos planteados, y consistirán en el desarrollo de una solución operativa y/o un prototipo o producto mínimo viable, es decir, una versión simplificada de un potencial producto o desarrollo que permita materializar la posible solución a alguno de los retos planteados, y comprobar así el nivel de satisfacción que genera dicho desarrollo, y su potencialidad de mercado. 

Los retos a resolver son los siguientes:

Reto 1: Desarrollo de un software de control de enfermería (HIS – Hospital
Information System) que se integre de forma nativa con un elemento hospitalario y permita una monitorización avanzada del paciente y del propio elemento, en tiempo real.

Reto 2: Desarrollo de una herramienta avanzada de simulación para cálculo
de dosis de radiación en entornos hospitalarios, relacionados con el uso de radiaciones ionizantes en sector médico y la generación de productos de gestión residuos radioactivos (DTS) para uso médico.

Reto 3: Desarrollo de una plataforma de elevación de equipamiento, que pueda
integrar en la parte trasera de un vehículo, autónomo o tripulado, y en su escotilla superior.

Reto 4: Diseño y fabricación de una puerta con apantallamiento electromagnético (EMI/EMC) de altas prestaciones para su uso en contenedores y shelters.

Reto 5: Sustitución de plásticos convencionales de origen fósil por bioplásticos reforzados con fibras naturales en componentes de maquinaria agrícola.

Reto 6: Desarrollo de un modelo predictivo basado en IA aplicable al diseño y utilización de mezcladores de forraje y pienso.

Reto 7: Desarrollo y optimización de formulaciones para incrementar vida útil de productos cárnicos elaborados.

Reto 8: Desarrollo de un contenedor de 20 pies equipado con un techo de dos
puertas abatibles que se abra y cierre de forma remota.

Reto 9: Desarrollo e implementación de técnicas analíticas rápidas para detección de Salmonella en productos cárnicos.

Cuantía

La cuantía máxima de ayuda por proyecto será 30.000 euros.

La intensidad de la ayuda será del 80% en el caso de startups y del 50% para el resto de beneficiarios.

Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de octubre de 2025.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

FEDERACIÓN DE EMPRESAS DEL METAL DE ZARAGOZA

Todas las referencias terminológicas de género que se mencionan a lo largo de las publicaciones, se considerarán alusivas al masculino y femenino indistintamente.

C/ Santander 36, 2ª Planta, 50010 (Zaragoza) - España

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies